Camas para matrimonios

Cuando nuestros padres se hacen mayores y uno de ellos entra en situación de dependencia, nos encontramos en un dilema a la hora de de elegir una cama donde atenderle correctamente.

Mantenerse juntos en la habitación puede tener sin duda, muchos beneficios emocionales, de seguridad y de descanso. Pero las camas de atención a dependientes vienen normalmente de uso individual y ocupan mucho espacio, obligando a veces a separarles y cambiar a uno de los miembros de habitación.

A veces nos solicitan camas articuladas ortopédicas con carro elevador de 135 ó 150 cm para matrimonios pero es un error, ya que estás condicionando a los 2 miembros del matrimonio a estar en la misma posición, cuando cada uno puede tener una necesidad de posición diferente. Por ejemplo, que uno necesite elevar el respaldo para dormir por problemas respiratorios y obligas a la otra parte a dormir también con el respaldo elevado. O uno quiere elevar el respaldo para leer y el otro quiere dormir y se tienen que poner de acuerdo. Al final se van a crear conflictos.

Este tipo de camas tan grandes en realidad están pensados para personas con obesidad mórbida que no caben en camas estándar de 90 cm.

En ocasiones también se solicitan estas camas para uso individual para personas de tamaño más normal que están acostumbradas a dormir en camas grandes pero no se recomiendan ya que, para los cuidadores, aumentar la distancia para acceder al usuario, complica su trabajo a la hora de hacer transferencias, movilizaciones, la higiene, etc.

Las opciones más recomendadas para matrimonios son:

1.- Camas eléctricas articuladas dúo:

Consiste en 2 somieres unidos por la parte central pero cada uno tiene su funcionamiento independiente. En estos casos se usan colchones en forma de H, de manera que las 2 personas duermen juntas pero cada uno se puede poner en la posición que quiere.

La única pega de este sistema es que es un sistema con patas, que aunque son patas regulables en altura y podemos elegir la altura más adecuada, no podemos contar con sistema de elevación eléctrico en altura, que es una función muy importante en situaciones de encamamiento.

2.- Poner 2 somieres uno junto a otro

Uno de ellos con carro elevador y barandillas y otro igual pero en vez de con carro elevador, con patas. De esta forma, cuando están en posición de reposo, con las barandillas bajadas, estéticamente veremos 2 camas gemelas idénticas. Pero dispondremos de todos los beneficios de una cama con carro elevador para atender a la persona dependiente.

Este sistema tiene la ventaja de que si en un futuro, el otro miembro del matrimonio entra posteriormente en situación de dependencia, se podría colocar un carro elevador y barandillas en la cama que ya tiene.

    3.- Poner 2 camas juntas con carro elevador:

    Es especialmente práctico cuando los 2 miembros del matrimonio tienen problemas de movilidad, de forma que se puede atender a cada uno de ellos de forma adecuada, facilitando enormemente el trabajo de los cuidadores y proporcionando gran confort y bienestar a ambos.

    Si tienes dudas, acércate a nuestra ortopedia concertada con Osakidetza, Abuelo Actual, en Bilbao y te asesoraremos en tu situación concreta, mirando las diferentes medidas de las camas y el espacio disponible, sin olvidar que quizás haya que incluir otros elementos como grúas y sillas de ruedas.

    Además te orientaremos sobre las diferentes ayudas económicas que puedes solicitar, tanto en Osakidetza como en Diputación Foral de Bizkaia.